Fibromialgia
¿Qué es la Fibromialgia?
La fibromialgia es una condición crónica que se caracteriza por dolor muscular generalizado, fatiga persistente, trastornos del sueño y una mayor sensibilidad al tacto. Aunque no se ve desde fuera, quienes la padecen sufren un impacto real y profundo en su calidad de vida.
Afecta mayormente a mujeres entre los 30 y 60 años, aunque también puede presentarse en hombres y personas jóvenes. Es común que quienes la sufren pasen por varios especialistas antes de recibir un diagnóstico correcto.
Síntomas más comunes:
Dolor muscular constante o punzante
Sensación de cansancio extremo, incluso después de dormir
Dificultad para concentrarse (lo que se conoce como “fibro niebla”)
Trastornos del sueño o insomnio
Dolor de cabeza frecuente
Ansiedad o depresión
Rigidez por la mañana
Trastornos digestivos (como colon irritable)
¿Cómo puede ayudarte el Dr. Roberto?
El enfoque del Dr. Roberto combina medicina regenerativa, funcional y personalizada, abordando la fibromialgia desde sus múltiples causas, no solo los síntomas. Cada paciente recibe un plan de tratamiento individualizado basado en su historia clínica, estilo de vida y necesidades reales.
En su consulta se pueden aplicar tratamientos como:
– Terapia Intravenosa Personalizada (Sueroterapia)
Vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación, aumentar la energía celular y mejorar el sistema inmune.
– Regulación del sistema nervioso
Tratamientos naturales y médicos que ayudan a reducir la hipersensibilidad del sistema nervioso central, que es clave en la fibromialgia.
– Plan nutricional antiinflamatorio
Una alimentación adaptada puede reducir síntomas, mejorar la digestión y favorecer el descanso.
– Manejo del estrés y técnicas de respiración
La conexión mente-cuerpo es fundamental. Estrategias para mejorar la respuesta al estrés y reducir la tensión muscular.
– Terapias regenerativas
En casos específicos, pueden usarse tratamientos con ozono, PRP (plasma rico en plaquetas) o medicina biológica para aliviar el dolor crónico.
– Estudios hormonales y metabólicos
La fibromialgia muchas veces se asocia a desequilibrios hormonales o déficits que deben corregirse con precisión.