Relleno de Ojeras

13/05/2025
Posted in Cuántica
13/05/2025 Ramirez

Relleno de Ojeras

Para Qué Sirve, Beneficios y Cuidados

El relleno de ojeras es un tratamiento estético cada vez más popular para quienes desean mejorar el aspecto cansado o envejecido del rostro. Con el uso de sustancias seguras y biocompatibles como el ácido hialurónico, este procedimiento permite reducir hundimientos, atenuar el color oscuro y dar un aspecto más fresco y rejuvenecido a la mirada. En este artículo educativo y accesible, abordaremos en profundidad para qué sirve el relleno de ojeras, sus beneficios, cuidados posteriores y respuestas a preguntas frecuentes.

 

¿Qué son las ojeras y por qué aparecen?

Las ojeras son alteraciones en el contorno infraorbital, que pueden manifestarse como hundimiento, hiperpigmentación (color oscuro), flacidez o bolsas. Pueden deberse a múltiples factores:

  • Genética
  • Envejecimiento
  • Estrés o falta de sueño
  • Adelgazamiento de la piel
  • Pérdida de volumen graso
  • Retención de líquidos o mala circulación

Aunque no representan un problema médico, muchas personas buscan corregirlas por razones estéticas.

¿Para qué sirve el relleno de ojeras?

El relleno de ojeras tiene como objetivo principal corregir el hundimiento o depresión en la zona infraorbital. Al aplicar una sustancia como el ácido hialurónico, se logra:

  • Elevar el nivel de la piel para alisar la zona
  • Mejorar la transición entre párpado inferior y mejilla
  • Disminuir la apariencia de fatiga
  • Atenuar el efecto de sombra oscura

No está diseñado para eliminar pigmentación por completo, pero al levantar la piel y mejorar la hidratación, puede disminuir la visibilidad del color oscuro.

Beneficios del tratamiento

  1. Aspecto más descansado y rejuvenecido
  2. Resultados inmediatos y naturales
  3. Procedimiento ambulatorio y rápido (15–30 minutos)
  4. Poco o ningún tiempo de recuperación
  5. Sin cirugía ni anestesia general
  6. Mejora progresiva en la calidad de la piel
  7. Efecto reversible y ajustable (si se utiliza ácido hialurónico)

 

¿Cómo se realiza el procedimiento?

  1. Valoración médica previa: Se analiza tipo de ojera, calidad de la piel y expectativas del paciente.
  2. Desinfección y marcación: Se limpia la zona y se marca el área a tratar.
  3. Aplicación del relleno: Con aguja fina o cánula, se inyecta el producto con técnica precisa.
  4. Moldeo suave: El profesional acomoda el producto para un acabado uniforme.
  5. Revisión: En algunos casos, se agenda una consulta de control a los 15 días.

 

Cuidados posteriores

  • Evitar maquillaje las primeras 12 horas
  • No tocar ni masajear la zona tratada
  • Evitar ejercicio intenso las primeras 24–48 horas
  • No exponerse a calor excesivo (sauna, sol, vapor)
  • Dormir boca arriba la primera noche

En general, los efectos secundarios son leves y transitorios: leve hinchazón, enrojecimiento o pequeños hematomas.

 

¿Cuánto dura el efecto?

Dependerá del tipo de producto, la técnica usada y el metabolismo del paciente, pero en promedio:

  • Duración: entre 8 y 14 meses
  • Recomendación: retoques anuales para mantener resultados

 

¿Quiénes son buenos candidatos?

  • Personas con ojeras hundidas (surco marcado)
  • Piel sin exceso de flacidez o bolsas pronunciadas
  • Pacientes que desean mejorar sin cirugía
  • Personas con expectativas realistas

No es recomendado para quienes tienen inflamación activa, infecciones en la zona o enfermedades autoinmunes sin control.

 

Tipos de relleno utilizados

  • Ácido hialurónico reticulado de baja densidad: Ideal para la delicada zona periocular.
  • Productos con lidocaína: Para mayor confort durante la aplicación.

Es fundamental utilizar productos aprobados por entidades regulatorias y aplicados por profesionales cualificados.

Tratamientos complementarios

En algunos casos, para obtener mejores resultados, se combinan técnicas como:

  • Láser fraccionado o IPL para pigmentación
  • Carboxiterapia para mejorar circulación
  • Peelings suaves o mesoterapia
  • Hilos tensores si hay flacidez

El enfoque debe ser personalizado según la evaluación clínica.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es doloroso?
Generalmente no. Puede haber molestia leve que se controla con anestesia tópica o con lidocaína en el producto.

¿Qué pasa si no me gusta el resultado?
Si se utiliza ácido hialurónico, puede disolverse con hialuronidasa.

¿Puede quedar el área inflamada?
Levemente. La inflamación cede en 1 a 3 días. En algunos casos pueden aparecer pequeños hematomas temporales.

¿Cuándo se ven los resultados?
Inmediatamente, aunque el resultado final se aprecia mejor tras 7–10 días.

 

Conclusión

El relleno de ojeras es una técnica segura, eficaz y poco invasiva para rejuvenecer la mirada y reducir el aspecto cansado. Al mejorar la anatomía del contorno infraorbital, se logra un efecto armonioso, natural y duradero.

Como todo procedimiento estético, debe realizarse por profesionales capacitados, con productos de calidad y tras una valoración personalizada. Con los cuidados adecuados y un enfoque responsable, el relleno de ojeras puede ser una excelente opción para quienes buscan renovar su expresión facial sin recurrir a la cirugía.

Experimenta la medicina del futuro, visitanos en nuestras consultas medicas y conectate con nosotros.

Barcelona

Carrer de Balmes 193, P1-8°
+34 627 158 155

Lleida

Av. Prat de la Riba, 23
+34 689 598 871

Experimenta la medicina del futuro, visitanos en nuestras consultas medicas y conectate con nosotros.

Barcelona

Carrer de Balmes 193, P1-8°
+34 627 158 155

Lleida

Av. Prat de la Riba, 23
(34)689 598 871